Queridos maestros en formación IIsemestre, G2. III semestre y IVsemestre. este año de nuevo nos encontramos con propuestas distintas, muy pertinentes y útiles para su formación y desempeño como futuros maestros... Es mi deseo que tengan muchos éxitos, pero sobre todo, que logren el crecimiento integral que requiere nuestro contexto...y nuestra profesión.
La nueva cultura ciudadana desde el desarrollo de competencias civilistas, democráticas,éticas y politicas nos harán, no solo maestros excelentes sinó buenos ciudadanos ejemplo y modelo para nuestros niños y jovenes y para la comunidad entera...
las políticas públicas para la primera infancia, en el marco de una revolución educativa que busca superar los distintos problemas de las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, sobre todo en los niños...nos ubica en el conocimiento de las cuestiones políticas y legales que debe conocer un maestro para desarrollar correctamente su misión. Los modelos flexibles, los cuales hemos ubicado dentro del marco de la educación rural y una nueva concepción de ruralidad, que nos permita interpretar condiciones de vulnerabilidad desde la lectura de contextos, complñeta los espacios de conceptualización que nos corresponderá trabajar este semestre. Con estos insumos pedagogicos podremos ofrecer curriculos pertinentes a las comunidades donde tengamos el honor de llegar, despues de recibir por parte del Estado colombiano el título de NORMALISTAS SUPERIORES...
esa es la razón de nuestro trabajo y con esos objetivos estamos viendo todos los temas y contenidos que nos permitiran comprender que estamos haciendo, para que lo estamos haciendo y cual deberá ser nuestro papel en el futuro...espero que este medio nos ayude a mantener un buen y permanente contacto...felicidades...Álvaro cano.